Chaux
sería una pequeña ciudad de trabajadores de la sal en la que la sola geometría
de su trazo y la de sus edificios regularía el comportamiento de la población.
Y como la razón no sólo adjudicaba formas geométricas a las obras
arquitectónicas, sino también funciones específicas, Ledoux diseñó un inmueble
para la satisfacción de cada necesidad social: una escuela para transmitir los
saberes científicos producidos por la Ilustración, un mercado para dar lugar a
las actividades de la naciente burguesía, un panaretheon para enseñar la nueva
moral, un edificio pacificador donde se dirimieran los conflictos a la luz de
las leyes, una oikema o casa de placeres, un templo religioso y una fragua
entre otros edificios públicos. El trabajo, la industria y la seguridad serían
la base de la felicidad colectiva.
Blog para el proyecto Comenius "ciudad vivida, ciudad soñada". El trabajo consiste en realizar una investigación acerca de algunas ciudades imaginadas a lo largo de la historia. Veremos cómo los que han creado esas ciudades se planteaban la educación, el medio ambiente y otros temas. Después, intentaremos obtener ideas aplicables para nuestra ciudad ideal.
jueves, 14 de noviembre de 2013
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Ciudad ideal de Leonardo da Vinci
“En medio de sus múltiples ocupaciones Leonardo halló tiempo
para investigar sobre los problemas de la ingeniería civil. Sugirió las
primeras casas prefabricadas y proyectos de planeamiento de ciudades. Otra idea
en la que insistió varias veces fue la construcción de canales, esclusas
y compuertas, con miras a hacer navegables los ríos. También trazó planos
importantes para la creación de nuevos campos de cultivo mediante la desecación
de pantanos, e inventó una draga (arriba) para extraer el barro. Una de sus más
grandes ideas de ingeniería fue una ciudad imaginaria con pasos superpuestos
(abajo). Sugiere una solución a los problemas del tráfico moderno…”
SFORZINDA
Sforzinda fue ideada por el arquitecto renacentista Filarete, quien compara la ciudad ideal a un cuerpo humano al proponer que ésta
debería funcionar como “un organismo comunal”. El arquitecto no sólo teorizó
sobre la necesidad de los edificios de ajustarse a las necesidades y deseos de
sus ciudadanos, sino que además éstos debían ser construidos ajustándose a tres
valores principales: permanencia, belleza y utilidad.
martes, 12 de noviembre de 2013
New HArmony
New HArmony
“Robert
Owen's
ambition
was
to
create
a
perfect
society
through
free
education
and
the
abolition
of
social
classes
and
personal
wealth.”
Icaria
Si hemos de creerle, su industria excede a la de Inglaterra, y sus artes son superiores a las de Francia; en ninguna parte se ven tantas yt an inmensas máquinas: allí se viaja en globos, y las fiestas aéreas que se celebran ofuscan la magnificencia de las más brillantes fiestas terrestres. Árboles, frutos, flores, animales, todo admirable; los niños son todos guapísimos, los hombres vigorosos y bellos, las mujeres encantadoras y divinas. Según él, todas las instituciones sociales y políticas de aquel país llevan el sello de la razón; de la justicia y de la sabiduría. Los crímenes son en él desconocidos:todos sus habitantes viven en paz, disfrutando de los placeres, de la alegría y de la felicidad queson fruto de ella. En una palabra, la Icaria es evidentemente una segunda tierra…
Etienne Cabet: Viaje por Icaria.
.
Imagen tomada de Wikipedia
Ys
Bran
Raz
por
Claude
Auclair:
“En
mi
país,
los
ancianos
tenían
su
lugar
y
se
les
escuchaba,
sin
por
ello
dejar
de
innovar.
La
tradición
quería
que
el
más
viejo
se
sentara
en
el
extremo
de
la
mesa
familiar,
convirtiéndose
así
en
"el
próximo
que
morirá" Para saber más.
Imagen
tomada de:
http://desdeelnibelheim2.blogspot.com.es/2012/04/por-sus-palabras-los-conocereis-3.html
La Atlántida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)